Antes de empezar a comentar la diferencia entre libros antiguos y nuevos es necesario mencionar que a medida que la sociedad ha ido cambiando paralelamente han ido evolucionando los libros ya sea en cuanto a contenidos, como materiales, formatos, ilustraciones, escritura, diseño ...
Se ha pasado de libros hechos de materiales como el papiro, a pergaminos y libros antiguos a los libros digitales. Por este motivo cabe destacar la gran importancia de las nuevas tecnologías en cuanto a los libros, ya que actualmente el uso del libro "tradicional" de papel está casi desapareciendo, y ahora cada vez más gente lee a través de Internet o mediante los Ebook que están causando gran sensación en la sociedad.
Existe una gran diferencia entre los libros antiguos utilizados por ejemplo por nuestros abuelos e incluso padres y los libros que hemos utilizado nosotros. Así por ejemplo, se puede observar una gran diferencia entre los libros de Física y Química. Los libros antiguos sobre esta asignatura en cuanto a contenidos son muy densos, pienso que hay mucha letra y todo está como muy cargado; en cambio en otros libros más nuevos puede apreciarse claramente que el contenido está más estructurado y a simple vista ya puede resultar más sencillo y claro. también hay una gran diferencia en cuanto a las ilustraciones, ya que en los libros antiguos apenas hay, y las que hay no son muy concisas y puede dar lugar a dudas; sin embargo las ilustraciones de los libros nuevos son mucho más llamativas, grandes y variadas, y además van complementadas de explicaciones, esquemas, gráficos, tablas...
![]() |
Manual de Ciencias de la Naturaleza. Manual de Física y Química. 1812-1875. Manuel RICO y Mariano SANTISTEBAN |
![]() |
Digital-Text Libros de texto multimedia Física de 4º de ESO |
![]() |
Física y Química 3º ESO Proyecto Conecta 2.0 Editorial SM |
No hay comentarios:
Publicar un comentario