Antes de empezar a comentar la diferencia entre libros antiguos y nuevos es necesario mencionar que a medida que la sociedad ha ido cambiando paralelamente han ido evolucionando los libros ya sea en cuanto a contenidos, como materiales, formatos, ilustraciones, escritura, diseño ...
Se ha pasado de libros hechos de materiales como el papiro, a pergaminos y libros antiguos a los libros digitales. Por este motivo cabe destacar la gran importancia de las nuevas tecnologías en cuanto a los libros, ya que actualmente el uso del libro "tradicional" de papel está casi desapareciendo, y ahora cada vez más gente lee a través de Internet o mediante los Ebook que están causando gran sensación en la sociedad.
Existe una gran diferencia entre los libros antiguos utilizados por ejemplo por nuestros abuelos e incluso padres y los libros que hemos utilizado nosotros. Así por ejemplo, se puede observar una gran diferencia entre los libros de Física y Química. Los libros antiguos sobre esta asignatura en cuanto a contenidos son muy densos, pienso que hay mucha letra y todo está como muy cargado; en cambio en otros libros más nuevos puede apreciarse claramente que el contenido está más estructurado y a simple vista ya puede resultar más sencillo y claro. también hay una gran diferencia en cuanto a las ilustraciones, ya que en los libros antiguos apenas hay, y las que hay no son muy concisas y puede dar lugar a dudas; sin embargo las ilustraciones de los libros nuevos son mucho más llamativas, grandes y variadas, y además van complementadas de explicaciones, esquemas, gráficos, tablas...
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjSzMqXEUM5Rl6xu44DSQZCqxUVoLVS0lQ-PnR4xSgA4yWy8Pw68rcuWeYg2zGHohrjAaA8oNQZsmPe7S9rw9ZtvCV7PArBVSy8ewei9oTmWaYyR2P90T5IJW6_uV4rN4szE6zakzdVUPo/s320/ManRic07.jpg) |
Manual de Ciencias de la Naturaleza.
Manual de Física y Química. 1812-1875.
Manuel RICO y Mariano SANTISTEBAN
|
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhlpth8Yq_7PS2LyyseRf9vke43QEMDMKmpcrsAr4o4jsy3c56gxIZMYP8kZPU7PGlpQlkKWp_yCeb3ohkaAlie4Qe5zOvhMl1_d6V99XDIXabbN3TpaQv5M2O4dBAv-mlYfmvk1qFmYzs/s400/fisica+digital+text.jpg) |
Digital-Text
Libros de texto multimedia
Física de 4º de ESO
|
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh4IlRL-caKX3NArwOrxsZuMO6l2J58-S0UOHUwe5gjhfCE5NqpLZaw2W_51pYT3cE5R-ASfQLNx5rGAhUaP110TgaomykXLJvvYvDnJa-uW_hEz2g6TXMNi3wq2uo5NKZw8GA68byDe0M/s400/fisica+sm.jpg) |
Física y Química 3º ESO
Proyecto Conecta 2.0
Editorial SM
|
Por último me gustaría destacar que comparando los libros actuales con los antiguos, los actuales nos facilitan mucho en cuanto al aprendizaje por cómo están elaborados los contenidos, la estructura, imágenes... pero a pesar de ello, la gran fuerza que están teniendo las nuevas tecnologías y el hecho de que cada vez están más presentes en nuestras vidas respecto al aprendizaje creo que son muy positivas, ya que pienso que los niños pueden aprender mediante libros o juegos interactivos los cuales resultan mucho más amenos y divertidos por lo que facilitan el aprendizaje,